El cuello una parte importante de nuestro cuerpo, pero también muy delicada, De hay la importancia de cuidar el cuello con sencillo consejos .
Los problemas de cuello son una dolencia muy común, pero si seguimos un hábitos evitaremos que vuelva a aparecer o que vaya a menos .
En estos momentos que se ha instaurado el tele trabajo, el confinamiento , acompañado de stress te recomiendo que sigas leyendo .
Causas , síntomas y recomendación para las patologías cervicales.
El cuello puede desarrollar diferentes problemas, los más comunes son las distensiones musculares o la tensión, suelen causar dolor e inmovilidad .

Ahora con el tele trabajo los problemas de cuello sean disparado, demasiado tiempo frente a un ordenador, con el móvil .
1ª. La pantalla del ordenador debemos tenerla de frente si lo ponemos a un lado de la mesa o nos sentamos en un sillón o en el suelo ,tenemos una posturas incómodas y forzadas.
Además, para mantener una inclinación saludable del cuello al trabajar la línea de visión se debe fijar como punto de partida en la parte superior de la pantalla.
2ª. En otras ocasiones, los músculos del cuello pueden torcerse por dormir en posiciones incómodas. en estas ocasiones suele levantarse después con fuerte dolor, limitación de movimiento.
Si necesitar descansar o te vas a dormir, hacerlo siempre tumbado bocabajo y con la cabeza ladeada. Es una de las costumbres más difíciles de cambiar ya que al dormirnos actuamos de forma inconsciente,. Aún así es posible y necesario cambiar estos hábitos ya que generan tensión en el cuello

3º.Las caídas o los accidentes, incluyendo los accidentes automovilísticos o de moto , son otra causa común de dolor en el cuello.

El latigazo cervical, una lesión de los tejidos blandos del cuello, también se denomina distensión , torcedura del cuello o esguince cervical .
Es el movimiento brusco y repentino del cuello hacia detrás .
El estrés la tensión podría hacer que los músculos que se extienden desde la parte posterior de la cabeza hasta la parte posterior del hombro se sientan rígidos y doloridos acompañado de vértigos, mareos.
¿Cómo trata las patologías cervicales ?
El tratamiento fisioterapéutico ayuda favorece la relajación de los músculos y mejora la movilidad cervical, junto con terapias locales que proporcionan calor para ello te recomiendo el saco multifuncional que diseñamos en Mercenatura .

:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/GK574IETNVGJ7FF2MTNVPHIN24.jpg)
También se pueden realizar duchas con agua a la mayor presión y temperatura que tolere, todos los días al levantarse, sobre región de cuello y hombros durante 10-15 minutos
Concéntrate en la sensación del agua recorriendo la piel y desconectarse, masajea el cuello en forma circular, de derecha a izquierda y luego al revés.
Como medidas de higiene postural se recomienda sentarse en sillas con respaldo vertical y evitar levantar pesos ,os recomiendo este video pincha aquí
Te invito a que veas este video unos ejercicios muy sencillos con una simple toalla,
Truco para saber si tu postura es correcta

1ª Colócate de espaldas en la pared con los hombros y los glúteos en contacto con la pared
2º En esta posición , la parte de atrás de la cabeza debería tocar la pared.
3º Si no es así tu cabeza no toca la pared es que esta adelantada y eso puede ser motivo por el cual puede venir la tensión y dolor del cuello.
El plan que te ayudara a cuidar la salud de tu cuello y eliminar las patologías cervicales .
1ª Las posturas estaticas dañan , cada 15 0 20 minutos haz estiramientos cuellos y hombros.
2ºLibera tensiones practica sigue una tabla de ejercicios .
3º Calor seco si los músculos están contraído y las duchas de aguas de fría a calor.
4º Intentar fortalecer la musculatura.

.Espero que os haya servido
!! Buenas Oliva ¡¡